En la actualidad, la red
Internet se ha consolidado
como uno de los medios de
transmisión de datos e
información más importante
y más utilizados a nivel
mundial, por lo cual, es
necesario concientizar a la
población en general, y en
especial cuando se trata de la
población estudiantil, acerca de las ventajas y desventajas derivadas del uso que
se haga de la red Internet, ya que dicho uso, como componente importante del
diario vivir, respecto de la finalidad que persiga cada estudiante, puede tener
repercusiones dentro del proceso de aprendizaje y la vida en sociedad.
Las redes sociales se han convertido en una de las mayores ventanas de
comunicación on-line: cada día, grandes y pequeños se dejan seducir por estas
ventajas, ya sea a la hora de contactar con amigos, ‘pasarse’ deberes y trabajos
de clase o, simplemente, compartir las fotos del fin de semana. Más de una
tercera parte de los jóvenes internautas españoles menores de edad ha
publicado y administra un perfil en una red social (Tuenti es la preferida), y un
35% tiene más de uno, lo que les convierte en usuarios avanzados de esta
herramienta de comunicación. Una herramienta que ese 70% de internautas que
no han cumplido los dieciocho años y que son usuarios habituales de redes
sociales emplean para “afianzar sus relaciones sociales reales”, si bien les resta
tiempo para emplearlo en actividades de ocio tradicional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario